OBJETIVOS
• Implementar estrategias conducentes a concientizar a la comunidad de las instituciones educativas, para el manejo responsable de los residuos sólidos que se generan continuamente, ayudando a mejorar el ambiente escolar.
• Emplear herramientas de Google en el diseño, aplicación e implementación del proyecto con el fin de vincular a docentes y estudiantes de la institución en el mismo.
• Controlar los niveles de contaminación por residuos sólidos al interior de la Institución Educativa mediante la ejecución de diferentes estrategias y manejo de las Tic’s
• Fomentar en la comunidad educativa de la institución, el cuidado de medio ambiente aplicando actividades que contribuyan al correcto manejo de los residuos sólidos.
• Motivar la creatividad al diseñar ejercicios que den aplicabilidad a las herramientas tecnológicas, incrementando el uso de las TICS en las instituciones por parte de la comunidad Educativa.
• Desarrollar actividades que contribuyan al correcto manejo de los residuos sólidos producidos dentro del salón de clase y fuera de él, fomentando en la comunidad educativa el cuidado responsable del medio ambiente.
• Involucrar a todos los estamentos de las instituciones educativas para que apoyen y ejecuten las tareas programadas en el presente proyecto.
• Preparar a la comunidad educativa mediante capacitaciones a través del diseño de herramientas virtuales que ayuden a fomentar el uso adecuado de los residuos sólidos.
JUSTIFICACION
En la Institución Educativa se desarrollan actividades permanentes orientadas a la reflexión ecológica y al cuidado del medio ambiente.
Constantemente se ha observado que el volumen de basura es alto sobre todo al terminar el descanso encontrándose basuras en las aulas de clase, pasillos, patio de descanso y zonas verdes.
Estas basuras están representadas en plásticos, chicles, envases desechables, papel, residuos de comida entre otros.
Dentro de las campañas de Aseo está la ubicación de recipientes para la recolección de las basuras pero pocas personas conocen el verdadero impacto de éstas basuras en la salud, la conservación de la planta física y el bienestar de las personas, por lo que se hace necesario reflexionar al respecto y aportar ideas para la conservación de nuestro medio ambiente.
Con el desarrollo del presente proyecto se pretende el manejo adecuado de las basuras que se producen en la Institución Educativa e influir directamente en el medio que rodea a cada estudiante y a cada miembro de la comunidad educativa. Igualmente, la formación en valores, actitudes y competencias ambientales orientadas al mejoramiento del ambiente que nos rodea.
¿Cómo prefieres el munto que te rodea?